Un nuevo taller de Estados Creativos será impartido el Sábado 25 de Mayo del 2013, por la artista multimedial y divulgadora científica Bianca Atwell.
Activar la creatividad para resolver problemas cotidianos o complejos que viene ofreciendo en varias localidades de España.
En esta oportunidad ha elegido hacerlo en la Sala QArts, ubicada en un entorno rodeado de naturaleza y corrientes telúricas ideales para las prácticas de autoconocimiento.

La mente humana ejecuta dos rutinas básicas para resolver cualquier tipo de problema:
1) Desde la actividad cerebral y mental.
2) Desde un estado homeostático creativo.
Los genios, los científicos y los artistas se auto-inducen a estados creativos. Explorarlos, les permite arribar a soluciones óptimas modificando su estado perceptual.
Todos los seres humanos nacemos con la capacidad de acceder a estados creativos y poder encontrar soluciones a nuestros problemas.
Nos han condicionado a utilizar más las funciones del hemisferio izquierdo, las que nos llevan a tener una perspectiva limitada, por lo tanto las soluciones que apliquemos también serán limitadas y poco eficaces.
La ciencia y el arte nos proveen de técnicas maravillosas para auto-inducirnos a estados creativos.
Alcanzamos niveles de conciencia que nos permiten una percepción panorámica de las situaciones a las que nos enfrentamos en el día a día.
Este taller teórico/práctico ayuda a muchas personas a despertar un potencial con el que nos ha dotado la naturaleza y que muchos no han podido aprender a utilizar.
Los ejercicios de entrenamiento de la percepción, la atención consciente y el cuerpo, están basados en los utilizados en el entrenamiento de profesionales que necesitan un alto rendimiento creativo para resolver problemas complejos bajo presión.

Estados Creativos. Contenidos del Taller:
Introducción a los estados creativos:
a) Qué es un estado creativo y cómo se produce. Glándulas y hormonas implicadas en el proceso.
b) Técnicas de respiración para alterar el flujo de la actividad mental.
c) Reconocimiento y activación de los órganos del cuerpo relacionados con los estados creativos. (Trabajo corporal suave)
d) Llamando a nuestra inteligencia evolutiva. La conexión con la energía creativa y su canalización en nuestro organismo. (Trabajo corporal suave)
Pausa para descanso, disfrutar de la merienda, charlar o pasear por el lugar.
Estados alterados de conciencia:
a) Los estados alterados de conciencia. Qué son y cómo se producen.
b) Ejercicios para desactivar la percepción ordinaria. (Trabajo corporal suave)
c) Planteo de un problema y ejercitación de su resolución desde un estado creativo auto-inducido.
Algunos momentos del Taller de Estados Creativos en Madrid. En el marco de las Jornadas Conciencia Activa. Momentos del Laboratorio Perceptual y el Taller de Estados Creativos.