¿Quiero cambiar mi vida?. Atajos para este momento de tu crisis personal. Como aprovechar los recursos que tienes ahora. Planteo de lo más frecuente durante las sesiones de Homostesia. ¿Vamos?
Quiero ofrecerte algunas reflexiones y los testimonios de algunas de las personas maravillosas que han hecho procesos de Homostesia conmigo, así que más abajo puedes ver un vídeo en el que te cuentan sus experiencias.
¿Cuál es el momento ideal para cambiar de vida?
Siento una gran certeza al decir que las crisis son los mejores momentos para hacer cambios, pues aunque tus sensaciones sean de frustración, incertidumbre, agotamiento o ansiedad.
Los momentos de crisis personal o profesional, son como la guinda de un pastel, que se viene cocinando desde hace tiempo en tu propia vida. Puedes tener este tipo de pensamientos y sensaciones recurrentes:
No encontrar sentido a lo que haces, sensaciones de vacío, baja autoestima, no obtener resultados, predicciones que te provocan miedo, imágenes de «no puedo», susurros de «no quiero», dar vueltas y no hacer nada (no tomar acción/no tomar decisiones) o gritos de «¡Ya no puedo más!»…
Tendrás que lidiar con la tendencia que todos tenemos, de intentar cambiar las cosas haciendo siempre lo mismo.
Y ésto no se debe a que tú estés con falta de voluntad, talento o capacidad. Se debe a la naturaleza de nuestro cerebro.
Por lo que «hackearlo» a lo Rafael Yuste no es una mala idea y las crisis aunque parezca todo lo contrario, facilitan el proceso para que cambies.
Aquí puedes ver a algunas personas hablando de la Homostesia y cómo cambian su vida al entrenar sus emociones:
En muchos pasajes de mis libros cuento cómo la naturaleza camaleónica que llevo en mis genes (durante mi niñez aprendí a cambiar de aspecto, conducta, voz, etc. viendo a mi madre en los camarines de la ópera) me ayudó a sobrevivir las crisis más abruptas en mi camino en esta vida.
Creo que ése fue uno de los legados más potentes, a la hora de poder ayudar a las personas a cambiar cuando lo necesitan o lo desean.
El cambio es un proceso
¡Un proceso que se viene gestando desde antes! Y en alguna etapa de ese proceso, llegas a la conclusión de que quieres cambiar tu vida.
Y este fenómeno es totalmente ignorado por la mayoría de las personas. Pensamos y sentimos que necesitamos cambiar, y sin embargo ya estamos cambiando. Ahora lo que necesitamos es transitar por ese proceso con todas sus fases.
Algo que es mejor hacer acompañados, sobre todo porque si lo intentamos solos, nuestras percepciones y «puntos ciegos» van a limitarnos y no tendremos las herramientas para salir del bucle.
Una de los aspectos que más me apasionan de mi trabajo, es que la mayoría de la gente llega a mí en el momento justo de su proceso, en el que están listos para el empujón. No sé si es casualidad o destino, pero estoy muy agradecida de que además me envíen sus testimonios en los que algunos cuentan que el haber encontrado la Homostesia, les ha cambiado la vida.
A veces pueda que no sea tu momento, y por ello siempre hago una sesión de valoración gratuita, en la que hablamos para darnos cuenta si la Homostesia es para ti o no en esta etapa de tu proceso de cambio.
¿Cómo lo hice yo?

Aunque parece curioso, he tenido muchísimos clientes de mentoría que se acercaban a mi consulta para saber cómo hice yo para:
-Vivir del arte
-Ser reconocida por mi trabajo artístico y científico
-Tener una pareja estable
-Vivir en otros países o en este paraíso de Lanzarote
-Escribir libros
-Enfrentarme a grandes públicos
-Trabajar en la radio y en la TV
-Dar conferencias y recibir premios
-Filmar documentales
Y la lista sigue.
Recuerdo una primera sesión memorable en la que una clienta comenzó a contarme los motivos por los que quería hacer entrenamiento emocional conmigo. Ésto fue lo que me dijo:
«-Bueno Bianca, para no darte más la lata y andar con rodeos, la verdad es que lo que yo quiero (y por eso quiero sesiones contigo) es que quiero que me enseñes a ser como tú.»
¡Zás!
Menos mal que a mi ego lo tengo bien entrenadito… Pues que alguien te vea como un modelo a seguir puedes tomártelo como un halago.
Sin embargo el paradigma de la Homostesia, está sustentado justamente por la singularidad que somos cada uno de nosotros.
Y encontrar y desarrollar ese Ser único que eres es la meta, pues si quieres «parecerte o ser como alguien más» (es increíblemente común sentir ésto en determinadas culturas) estarás yendo por el camino más largo, sufrido e ineficaz.
Habrá que hacer una catarsis para librarse de esa sensación de arrastre a repetir el intento de «no ser más tú» que te puede estar agobiando, y reconectar con tu propia esencia.
Como has visto en el vídeo, algunas personas que vinieron diciendo «quiero cambiar mi vida», finalmente lo lograron.
Y no fue precisamente repitiendo mis experiencias, sino asomándose a sentir sus propias vidas, de una manera diferente.