Orbs: ¿Mito, realidad o misterio? Este artículo de la sección está dedicado a mi amiga Tereball, intrigada por la aparición de estas misteriosas esferas en unas fotos que hizo el año pasado.
La ciencia considera que los Orbs son efectos armosféricos que detectan las cámaras de fotografías, como humedad, motas de polvo en el lente, etc.
Incluso las más modernas cámaras vienen con un «filtro anti-orb».
Sin embargo, algunos experimentos de investigadores han conseguido este tipo de fotografías eliminando todos los factores ambientales que podrían resultar en un efecto artificial.
Muchas personas creen que son «seres de luz» y hay quienes consideran que son especies de vehículos tripulados, lo que vemos en las fantasías más arriesgadas.
Yo también pensaba que los Orbs eran efectos atmosféricos, y no le presté mucha atención al tema, hasta que me sucedió a mí.
En la fotografía de arriba, podemos ver algunas de ellas.
En ésta, una de dimensiones considerables, que apareció mientras estaba dando una conferencia en las Jornadas Conciencia Con Ciencia en la ciudad de Hellín.
Tereball, es como que no le prestas atención a algo, hasta que te toca la fibra íntima.
Mi intriga pasaba por la aparición de las esferas en momentos muy puntuales, como en los momentos en que se hablaba de temas específicos, o en momentos donde un grupo de gente estaba meditando o haciendo Reiki, como podemos ver en ésta de aquí abajo:
De toda la información que pude recoger (algunas fotografías se han enviado a expertos para su análisis) he encontrado muchas sin fundamento, hasta que me topé con un artículo de Grant Wilson, en el que explica lo siguiente:
Orbs y posibles efectos
1) Refracción de una partícula de polvo: Cuando es el polvo el que interviene en la fotografía, refractando una porción de luz, o el rayo infrarrojo disparado por la una cámara digital, el orb tiende a aparecer como una esfera con cierto «ruido» y ningún borde.
La partícula de polvo imprime en la imagen una esfera perfecta, con ciertas irregularidades y texturas dentro, y NO se semaja a una célula vista en un microscopio ya que carece de «membrana».
2) Refracción de humedad: Cuando es la humedad ambiente la que causa el efecto, el orb no tendrá forma esférica, sino más bien angular.
Y éste tiende a mostrarse con una textura que va de sólida a transparente hacia los bordes.
De nuevo, ésta no tendrá borde. Cuanta más humedad haya en el ambiente, más angular será su forma.
3) La reflexión de un objeto: Un pequeño insecto volando, una pelusa, etc. pueden provocar la aparición de este efecto en la foto.
Cuando hay muchos en la fotografía y unos son más intensos que los otros, estamos seguramente ante la presencia de objetos que reflejan el flash de la cámara u otras fuentes de luz cercanas.
La forma de saberlo es procesar la fotografía con el Photoshop adicionándole el mayor nivel de corrección gamma posible:
Verás entonces que al comparar el gamma con el supuesto objeto que lo emana, la firma será exactamente la misma que el objeto emisor de la luz.
4) Un suceso realmente paranormal: (Jeje, aquí llega lo interesante, ¿Verdad Tereball? )
Para considerar estas esferas como algo no artificial, debemos observar el orb con mucha atención.
Éste parece emanar luz desde sí mismo y no reflejarla de ninguna fuente externa.
Otro detalle a tener en cuenta es si podemos detectar alguna estela de movimiento.
La coloración es importante, los orbs paranormales suelen ser de color blanco, azul o verde.
Según muchos investigadores, los Orbs son fenómenos naturales de la manifestación de frecuencias que el ojo humano no puede captar, pero sí el lente complejo de una cámara de fotos, con un procesamiento diferente de las frecuencias de luz.
¿Orbs como espíritus?
Nadie ha podido probar hasta ahora que se trate de seres conscientes.
Existen relatos asombrosos de investigadores aficionados.
Francisco .J. Chacón que publicó un artículo en el cual decía poder comunicarse con ellos a través de una especie de interface de letras escritas, experimento llevado a cabo con su colega Juan Manuel Frías.
En fin, para el postre Tereball, a mí lo que me llama la atención es cómo los orbs sólo han aparecido en todas las fotos de las Jornadas en momentos muy puntuales y por qué suelen aparecer en cementerios…
También me llamó la atención otro artículo en el que decían que los orbs suelen aparecer en conferencias donde se habla de astronomía.
Era justamente de ese tema del que yo hablaba cuando salió el Orb en la foto que ves arriba…¿Casualidad?
Sigue siendo un misterio, aunque el artículo de Wilson nos ayudará a reconocer mejor las anomalías de una foto
Así puedes descartar varias que se deban a fenómenos lumínicos o atmosféricos.
A mí me encantaría creer que han venido seres de Luz a las Jornadas, y que uno bien grandote me ha acompañado durante mi ponencia, pero bueno, no estoy en condiciones de afirmarlo, aunque la sensación que experimentaba en ese momento era realmente bella.
¿Cómo quieres el café?