Nuevos Paradigmas. El Libro de Francesc Prims.

«Nuevos Paradigmas» Francesc Prims, un panorama interesante sobre la percepción y el pensamiento humano de nuestro tiempo.

Consta de entrevistas a un total de diecinueve personajes de prestigio que se  extienden y comparten con el lector sus respectivas visiones.

El libro Nuevos Paradigmas de Francesc Prims
Para una visión más amplia sobre la compleja naturaleza del universo y de nuestro mundo.

Estoy muy agradecida y me siento muy honrada que haya incluido mi perspectiva sobre la Noosfera entre las de científicos e investigadores a los que admiro, sigo, y me inspiran.

En palabras de Francesc Prims:

Primera parte:

Está más centrada en la ampliación de nuestra perspectiva y empieza con una entrevista a la periodista científica Lynne McTaggart, que nos habla de la naturaleza fundamental del universo, del «campo» subyacente a todo, que al unirlo todo a todos nos «vincula».

Lo que constituye un mensaje favorable a la conexión y las sinergias (el tema del vínculo lo tratamos en una segunda entrevista a McTaggart, en la segunda parte del libro).

Seguimos con Nassim Haramein, carismático investigador en variadas disciplinas científicas, que despliega su visión de la naturaleza fractal del universo y de los «agujeros llenos» por oposición a los «agujeros negros», lo cual tiene interesantes repercusiones.

Con el físico Jean-Pierre Garnier Malet damos una vuelta de tuerca a la comprensión de la naturaleza del universo, con su teoría de un pasado, un presente y un futuro que estarían conviviendo a la vez.

Con Alfred L. Webre, futurólogo que trabajó para la Casa Blanca en tiempos de Jimmy Carter para investigar el tema extraterrestre, aprendemos definitivamente que «no estamos solos».Con J. Z. Knight, canal de la antigua entidad Ramtha, hacemos una incursión dentro del apasionante mundo de la canalización.

Con el científico Dean Radin descubrimos qué está haciendo la ciencia en el ámbito de explorar los fenómenos denominados paranormales y demostrarlos

El kinesiólogo y terapeuta Alberto Arribalzaga nos habla, entre otras cosas, de que estamos en una realidad que se ve influida por dos tipos de mundos invisibles, los «de la luz» y los otros.

La primera parte del libro concluye con Juan J. López Martínez, médico que se dedica también a la terapia regresiva, con quien constatamos la existencia de las otras vidas, del espacio entre vidas y la repercusión de actos tales como el suicidio o el aborto desde la perspectiva del «más allá».

Nuevos paradigmas, segunda parte:

La segunda parte, más centrada en las características de los tiempos actuales:

Empieza con una nueva entrevista a Jean-Pierre Garnier e incluye una entrevista a Emilio Carrillo, expolítico que experimentó una gran expansión de conciencia, quien nos habla de este cambio de época y de muchas otras cosas interesantes, incluido qué significamos como almas en el contexto del continuo de la divinidad.

Por su parte, el conocido investigador Drunvalo Melchizedek nos habla, entre muchas otras cosas, de la red de consciencia que consiguió restablecerse alrededor del planeta Tierra, y que debería permitirnos proseguir con nuestra evolución si sintonizamos con ella.

Anne Givaudan, exploradora de los mundos sutiles, nos habla sobre el cambio de ciclo histórico y cómo deberíamos prepararnos internamente para afrontarlo.

A continuación, el geólogo e investigador Gregg Braden nos habla del tiempo fractal y de que ya va siendo hora de que rompamos con los patrones que hacen que se repitan las circunstancias indeseables.

Debemos cambiar nuestra forma de pensar. Braden nos proporciona informaciones para que abramos nuestras mentes.

Acto seguido, el físico Patrick Drouot insiste en el tema de que debemos abrir nuestras mentes, en este caso por medio de hablarnos de los siete cerebros y las diez inteligencias y de la dinámica espiral.

Interesante concepto evolutivo que es aplicable tanto a los individuos como a la humanidad en su conjunto.

Howard Bloom, paleopsicólogo, se remonta al origen psicológico de la vida desde el mismísimo big bang, que lo lleva a hacer un elogio del impulso de la socialidad como motor de la evolución.

Nuevos paradigmas Francesc Prims con Bianca Atwell:

Con la artista y divulgadora científica Bianca Atwell hablamos de la noosfera, la mente del planeta Tierra, la cual nos une y tiene preparadas las condiciones para que demos un poderoso salto hacia delante.

Elisabet Sahtouris, bióloga y experta en economía, desmantela definitivamente la prevalencia de la ley del más fuerte a favor de la ley de la cooperación y nos insta a aplicar el ejemplo de la biología a nuestras economías.

Y, para acabar, tres doctores de calado nos dan su visión sobre los nuevos paradigmas de la salud, que son, una vez más, evolutivos e indisociables de la necesidad de que se produzca un potente cambio social:

Matthias Rath (creador de la medicina celular y promotor del Movimiento por la Vida)

Ghislaine Lanctôt (autora de La mafia médica) y Luz Ángela Carvajal (que nos habla de la medicina de la consciencia) …».

«…Es el momento de estar abiertos de corazón y de mente.

Y de ser nosotros mismos: dentro de la unidad, la plena expresión de lo diverso resulta esencial». 

Francesc Prims Terradas

Francesc Prims nos invita a una lectura actual de diversas visiones, asomándonos a la aventura de descubrirnos a nosotros mismos dentro de esa unidad noosférica que ya estamos experimentando.

Scroll al inicio