El Dr. Juan Mauricio Díaz Plata en el podcast: Una entrevista sobre medicina integrativa.
El arte, la ciencia y la espiritualidad, aún tienen sus resquemores para integrarse. Mejor dicho, las fronteras que hemos creado a través de la historia con la estrategia del «divide y reinarás», aún quieren sostener lo insostenible:
Esa idea de que puede haber algo dividido de algo…
Pero gracias a la naturaleza, los paradigmas cambian y estamos tomando conciencia desde todas las áreas del conocimiento humano, que la estigmergia que surge de nuestras conductas cuando nos integramos, se ajusta más a lo que podemos considerar una «experiencia de vida».

Somos una unidad en la diversidad. Es el advenimiento de la Noosfera. Un proceso fascinante que todos los seres vivos en este planeta estamos experimentando.
En la actualidad no es necesario abrazar una religión, vestirse con un turbante o rendir devoción a un gurú, para beneficiarnos de la tecnología que nos aportan las diferentes culturas e individuos con los que interactuamos.
El Dr. Juan Mauricio Díaz Plata nos brinda un ejemplo del ejercicio de la medicina integrativa:
El Pranayama del Kundalini Yoga que nos llega de oriente, en la ortodoncia y ortopedia que se practica en occidente.
¿Cómo pueden abrirse esas fronteras sin contradecir ningún sistema de creencias?
Pues la evidencia de cómo esa integración rinde sus frutos, es incuestionable. Y es que la naturaleza se rige por un principio de diversidad…
Les dejo con este audio. Puede que de nuestra próxima visita al odontólogo o al ortodoncista nos llevemos algo más que un pinchazo de anestesia.
Compártelo y nos ayudarás a continuar con esta apertura de fronteras.