La Mente Cuántica. Biofotónica. Biofotones.

Roger Penrose y la mente cuántica
Roger Penrose en Laboratorio Nacional Brookhaven, 6 de febrero de 2007.

¿Qué es la mente cuántica?

El biofotón (del griego «Bio», que significa « vida » y QWTO, « luz ») es una partícula de luz de origen biológico,  que emiten los tejidos vivientes (las células).

Una emisión que es del orden de 10 a 1000 fotones por centímetro cuadrado y por segundo.

Para que se produzca esta emisión,  existe una actividad química muy intensa y se necesita una cavidad resonadora de ondas.

Estas cavidades en nuestro cerebro, serían los microtúbulos de las neuronas.

En Diciembre del año pasado, pudimos escuchar a  los investigadores  Majid Rahnama de la Universidad Shahid Bahonar de Kerman en Irán y sus colegas Istvan Bokkon, Jack Tuszynski, Michal Cifra, Peyman Sardar y Vahid Salari.

Explicaban que que las neuronas de nuestro cerebro contienen muchas moléculas sensibles a la luz.

Anillos de porfirina, flavínico,  anillos piridínicos, cromóforos lípidos y aminoácidos aromáticos, son todos sensibles a la actividad fotónica.

La mente cuántica es luz

En particular, las  bacterias mitocondrias, que son las máquinas intracelulares que producen energía para la célula, contienen varios cromóforos.

Plantea el físico Roger Penrose:

«La conciencia tiene lugar en el transporte de ondas cuánticas que se realiza en los microtúbulos»

Roger Penrose

La teoría de Penrose, propone también que cerebro y mente son dos entidades distintas.

Es algo así como que las neuronas utilizan luz para comunicarse.

Pues ésto explicaría los fenómenos sincrónicos que se dan en nuestro cerebro, ya que solo pueden explicarse por señales que viajen a la velocidad de la luz.

En el solo acto de coger una taza de café, muchas zonas de nuestro cerebro se activan sincrónicamente, sin existir una conexión entre ellas que permita el transporte de la información a tal velocidad.

La luz canalizada a través de los microtúbulos coordinaría las actividades en distintas partes del cerebro. 

La actividad eléctrica

En el cerebro está sincronizada a lo largo de distancias que no pueden explicarse fácilmente.

Las señales eléctricas viajan demasiado lentamente para hacer este trabajo, por lo que debe haber algo más.

Por ello, estamos hablando de que tenemos una mente cuántica.

Una forma de transmisión de la información con forma de ondas de luz.

En su libro Sombras de la Mente (1994) nos presenta una estructura microtubular de 25 nanómetros de diámetro y una longitud que alcanza el milímetro. 

Estos microtúbulos formados por un tipo de proteínas denominadas tubulinas,presenta un doble estado conformacional según la disposición de sus electrones.

Cada arquitectura de la tubulina se corresponde con un estado cuántico diferente.

Así que una tubulina permanece en una superposición cuántica de dos estados. 

Se forma, pues, un bit cuántico o qubit (una unidad de información).

En conjunto cada microtúbulo es una estructura conexa de múltiples qubits, capaces de procesar cuánticamente la información.

Imagen nanométrica de los microtúbulos.
Técnica de inmunofluorescencia para mostrar los microtúbulos mediante anticuerpos marcados contra Beta-tubulina.

Los microtúbulos son el andamiaje interior de las células, el apoyo estructural, pero también forman verdaderas autopistas a lo largo de las cuales las máquinas moleculares transportan mercancías a través de la célula.

Funcionamiento de la mente

El modelo Penrose-Hameroff es una propuesta hipotética sobre el funcionamiento básico de la conciencia.

No hay comprobación empírica y por lo tanto no podemos afirmar que sea un modelo cierto y científico. 

La intuición matemática, para Penrose, equivaldría a un estado más intenso de coherencia cuántica en los microtúbulos.

En fin, la ciencia de la biofotónica es una aproximación muy interesante al funcionamiento de la mente.

Si se trata de ondas cuánticas, podría explicar los fenómenos de masa crítica, la telepatía, la sincronicidad y hasta el funcionamiento de la mismísima Noosfera.

Scroll al inicio