Los gongs planetarios han llegado a occidente. El Gong es un instrumento de percusión milenario.
Las civilizaciones más antiguas desde Asia hasta América lo han incluido en su cosmovisión atribuyéndole poderes mágicos y sagrados para conectarnos con la esencia más pura de nuestro ser.
Como nos explica Diego Montenegro en este podcast, la tecnología del Gong ha vuelto a surgir con fuerza en Occidente.
Se están fabricando nuevos instrumentos como los Gongs Planetarios, cuyo diseño está basado en investigaciones del matemático y musicólogo suizo Hans Cousto.
Este científico ha continuado desarrollando las teorías de Pitágoras, Kepler o Titius-Bode:
Frecuencas orbitales de los planetas y los intervalos tonales de la música humana, estableciendo un método para traducir las frecuencias vibracionales de los planetas del sistema solar al rango de audición del oído humano.

Los sonidos de los Gongs no pueden escribirse como se escribe la música en un pentagrama.
Esta aleación especial de bronce con la que están construidos por los luthiers, emite ante cada toque frecuencias prácticamente irrepetibles y en una inmensa diversidad.
Diego Montenegro nos ofrece en directo en el estudio de la radio, la interpretación del Gong «Neptuno» cuyo diámetro es de 60 cm, su tono o nota fundamental es el SOL SOSTENIDO (Aproximadamente 211.44 ciclos por segundo, 40ª octava).
Correspondería según las teorías de Cousto a la frecuencia orbital de 60.187,64 días, lo que tarda aproximadamente Neptuno en dar una vuelta completa en su órbita alrededor del Sol.
Este Gong en concreto se utiliza en la terapéutica alternativa para estimular la intuición, la creatividad y la imaginación.
Aquí el podcast para escuchar y compartir.