El Molino de Barcelona, desde 1898, la libertad.

El teatro El Molino de Barcelona tiene una historia fascinante.

Bianca Atwell presentará su espectáculo «La Noosfera» el próximo 5 de Junio 2012 en este teatro que es uno de los más antiguos de Europa.

Teatro El Molino de Barcelona, en Paralel.
El teatro actual, equipado con la más alta tecnología para espectáculos.

Recientemente reformado, ahora cuenta con tecnología de punta y un exquisito diseño…

¡No solo para la comodidad de los espectadores!

Sino también para la comodidad de los artistas que trabajan allí.

Historia del nombre El Molino de Barcelona

El Molino de Barcelona
El Molino de Barcelona en los años 40.

A partir de los años cuarenta, El Molino emerge en el Paralelo como un teatro diferente, único y singular, que desafía la censura ofreciendo una lección constante de libertad.

En 1910 cambió el nombre por el de Petit Moulin Rouge, y con la llegada de la dictadura franquista.

En 1939, el régimen obligó a castellanizar el nombre y suprimir la palabra «rojo», por las connotaciones políticas que podía sugerir.

Desde entonces ha quedado como «El Molino».

Después de la reforma finalizada en octubre de 2010, impulsada por la empresa Ocio Puro y la empresaria Elvira Vázquez, El Molino continúa siendo una sala de music-hall, con espectáculos que se pueden ver con una copa o una cena cocinada por un chef de renombre.

Cada semana se hacen espectáculos de música, teatro, flamenco y especialmente de revista, cabaret burlesque y music hall, con un show dirigido por Josep María Portavella, un antiguo miembro de The Chanclettes.

Ahora, el teatro apuesta por la creatividad, por los nuevos paradigmas del arte y la alta tecnología, conservando el espíritu que lo convirtió en el teatro más emblemático de Barcelona.

El martes 5 de Junio 2012 a las 20:30 hs, La Noosfera en el Molino, una catarsis colectiva que motivará Bianca Atwell, acompañada al piano por el maestro Gustavo Pol y el increíble bailaor Amador Rojas.

Página oficial de El Molino

El Molino en la Wikipedia

Scroll al inicio