Autoestima. Un poderoso recurso para fortalecerla.

¿Tu autoestima viene y va? ¿Hay días en que te sientes muy bien contigo y otros en los que te atacas, te culpas y te comparas con los demás?
Voy a contarte algunos secretos sobre tu voz. Este sufrimiento es innecesario. Y la solución está más cerca de ti de lo que crees.

Nadie te contó que entrenando tu voz, consigues fortalecer la autoestima. ¿Cómo?

Estudio en la isla de Lanzarote en el que fortalecemos la autoestima con la Homostesia Vocal.
Sector del estudio en Lanzarote para Homostesia Vocal. Tiene un piso 3d, nos sentimos aquí como «flotando en el cielo».

Aquí te contaré cómo funciona la Homostesia Vocal para que no vuelvas a tener que sufrir dándole tanto protagonismo a esas voces en tu mente que te limitan.

Esa voz que está en tu esencia,
escondida entre todas esas voces locas en tu mente,

que te confunden
Está esperando a que la actives de una vez por todas.

Un secreto de la voz y la autoestima:

El ser humano, al igual que otros mamíferos y aves, aprende a hablar o a cantar por imitación.

Por lo tanto, cuando hablas, ríes, cantas o simplemente te expresas, no es tu voz esencial la que surge, sino una voz condicionada.

El secreto es que muy probablemente aún ni siquiera conozcas tu propia voz
y que accediendo a ella, cambias inmediatamente
la percepción que tienes de ti mism@.

Si tu autoestima está causándote problemas, éste es un atajo muy potente para cambiar cómo te ves a ti mism@ y por lo tanto cómo te sientes contigo mism@.

Nuestra propia voz esencial, única, singular (tanto que es sello de identidad) recorre canales emocionales, pero no «en soledad».

Va acompañada de otras resonancias, adquiridas también por imitación de forma inconsciente.

En Homostesia Vocal, aprendemos a trascender el estado de conciencia que nos ancla a estas voces, diversificando los canales.
Creamos y accedemos a un canal nuevo, con el que conectarnos a nuestra voz esencial.

Utilizamos las células madre de nuestro cerebro para «parir» neuronas nuevas. Nuevos canales perceptuales que nos ayudan a ver las cosas de otra manera.

Cuando reforzamos estos nuevos canales, tenemos una nueva sensación del «yo», y todas esas voces que nos atormentaban pasan a un segundo plano…como si les bajásemos el volumen.

Porque le habremos subido el volumen a esa voz que te ama, que es la tuya. Sabia, experimentada y que expresa tu ser y sentir auténticos.

botón de WhatsApp
¿Tienes WhatsApp? clickea ahora el botón y combinaré contigo para llamarte gratis y sin compromiso.

Si no tienes WhatsApp, envíame un SMS solicitando la llamada.

La fórmula de la Homostesia Vocal es:

Estado no ordinario de conciencia
Nuevos enlaces neuronales
Nueva sensación del «yo»
Autoestima real y duradera.

El miedo y la autoestima

La mayoría de los artistas (cantantes, actores, músicos, comunicadores) que vienen a mi estudio en la isla de Lanzarote, sufren problemas de autoestima en algún momento de sus carreras.

Al sentirse inseguros de sí mismos, caen fácilmente en el síndrome del impostor, conflictos de identidad, o asumen una conducta de aislarse socialmente.
Hasta he tenido casos de quienes se bloquean completamente, cancelando eventos, adquiriendo obsesiones solapadas, o jugando con la idea de abandonar sus carreras.

No puedo, no quiero. ¿Lo dejo?

En cuanto a los artistas en formación, suelen bloquearse o frustrarse, por la tensión que sienten cuando aparece el miedo (que aún no aprendieron a apreovechar en su propio beneficio).

Actuar ante una cámara, exponerse en las redes sociales o simplemente expresarse, se convierten en momentos desagradables, cuando podríamos estar disfrutando de cada experiencia.

Líderes de equipos, empresarios, terapeutas o cualquier persona que necesite infundir confianza, seguridad o motivación en los demás, generalmente ignoran que su propia voz es la herramienta perfecta para hacerlo.

Sí, la voz es un recurso poderoso, increíblemente influyente y 100% ligado a nuestros estados emocionales.

Es un proceso del cual ni siquiera somos conscientes, y que involucra no solo a las cuerdas vocales, los resonadores laríngeos y nasales…

Ya basta de ver al cuerpo como una máquina.

La voz es una unidad con todo el organismo, influyendo luego en todos los entornos en los que te mueves, con las ondas sonoras resultantes.

El entrenamiento emocional, el primer paso de una autoestima firme.

Cuando entendemos el poder que tiene la voz sobre nosotros y la capacidad de influencia que nos otorga para interactuar con los demás y con el medioambiente, podemos emplearla a nuestro favor.

El entrenamiento emocional en homostesia le otorga a nuestra autoestima, rápidamente lo que necesita para no molestarnos más.

El propósito del entrenamiento emocional en Homostesia es ir directo a la solución de tus problemas actuales, utilizando tus propios recursos, como tu voz y el sonido de tu campo electromagnético.

En mi estudio en la isla de Lanzarote, tengo tecnología de punta con la que podrás ver en imágenes cómo tu cuerpo emite energía y podrás escuchar el sonido que hace tu energía, además de conocerte por dentro y en tu área de influencia de contacto con los demás.

Con esta tecnología y el entrenamiento emocional, aplicar los principios de la técnica vocal puede marcar la diferencia entre cómo te sientes hoy contigo mism@ y seguir tu viaje por la vida sintiéndote bien firme sobre tus propias «patas».

Es evidente que muchos pueden tener miedo a expresarse y más aún, miedo a exponerse ante los demás o ante un público, pero lejos de pensar en el miedo (que finalmente es uno de nuestros mejores aliados) es importante mantener el enfoque en los beneficios que tiene conocer todas las posibilidades y oportunidades que puede darnos nuestra propia voz.

Los beneficios de descubrir la voz esencial

El desarrollo personal y artístico, el fortalecimiento de la autoestima y un sinfín de beneficios más están enmarcados en el simple hecho de darnos a escuchar y expresar lo que sentimos mediante nuestra voz, liberada de las otras resonancias.

Esa voz que la mayoría no conoce, y cuando surge aquí en el estudio, se produce un big bang en todo el organismo.

Aquí un pequeño listado de algunos beneficios de crear nuevos canales neuronales:

Fortalecimiento de las habilidades sociales

Cuando estamos en capacidad de expresar nuestras emociones en coherencia con quienes nos rodean, inconscientemente desarrollamos una conexión cargada de confianza y seguridad. Esto nos permite desarrollar vínculos y fortalecer nuestras habilidades sociales.

Autoestima para desarrollarnos profesionalmente

Cuando una persona se desenvuelve en el mundo artístico o en cualquier profesión que implique la comunicación, su voz influirá en un 100% en la percepción de quienes están escuchando. Una baja autoestima, creará inmediatamente desconfianza en todas las interacciones, o lo que es peor, revelará debilidades, que muy asiduamente son aprovechadas por terceros.

El miedo a cantar, hablar o actuar en público, puede convertirse en un impedimento, pero también en una manera de bloquear la libertad emocional. Expresar la voz genuina y liberada, pavimenta el camino que conduce al éxito en este campo.

Autoestima para respetar y ser respetado en libertad

Sentir que somos escuchados, comprendidos, aceptados, es una necesidad básica de todo ser humano.

Poder compartir libremente con otros nuestros pensamientos, ideas y emociones a través de nuestra voz, y ser comprendidos y respetados, es uno de los mecanismos más efectivos para mejorar de manera exponencial la autoestima.

Poder decir que no y poder decir que sí, con seguridad y certeza,
cada vez que coincida con nuestro sentir.

Da miedo quitarse la máscara,
pero cuando uno realmente logra hacerlo,
se arrepiente de no haberlo hecho antes.

Sensación de seguridad social garantizada

Al expresarnos a través de la voz esencial, permitimos que quienes nos rodean nos conozcan y tengan un punto de vista más amplio acerca de nosotros y de nuestra personalidad.

Además expresar nuestras percepciones a través de la voz nos permite evitar en gran medida la ocurrencia de conflictos y de suceder, nos facilita el poder solucionarlos.

La Homostesia Vocal, una herramienta personal y profesional

Aquí tienes en vídeo algunos testimonios de quienes consiguieron liberarse de sus «voces fantasma» al entrenar sus emociones.

Los atributos de la voz, como la fuerza vocal dejan en evidencia las emociones que se encuentran intrínsecas en determinadas situaciones, y, conforme alcanzamos la vida adulta, nos acostumbramos a utilizar siempre los mismos canales neuronales que modulan la forma en cómo hablamos viéndonos en ocasiones imposibilitados de transmitir los mensajes de forma coherente.

La Homostesia Vocal es en estas situaciones una herramienta fundamental para poder expresarnos de manera eficaz y que además las personas que nos escuchan puedan entender con claridad lo que estamos tratando de decir. En pocas palabras, que tu mensaje «llegue».

Básicamente consiste en un entrenamiento vocal que conduce a que puedas activar nuevas formas de expresión que son vitales para el desarrollo personal y profesional.

Es en efecto la voz un medio para conseguir una autoestima fortalecida, por muchos motivos, nos ayuda a sentirnos integrados, comprendidos y aceptados; también nos ayuda a desarrollarnos en el ámbito profesional, en el campo artístico, y mejor aún nos permite expresar nuestras emociones, y así evitar problemas de salud.

Con pocas sesiones de entrenamiento emocional y la técnica vocal adecuada, lograr sentirnos completos y con la autoestima más fuerte que nunca es mucho más fácil. Sesiones online o en mi estudio en la isla de Lanzarote.

Si no estás en la isla y te planteas venir aquí, puede que te interese este artículo:

1 semana para tí en Lanzarote

Scroll al inicio