Antropología Musical: Estados alterados de Conciencia.

Hoy hablamos en el podcast sobre antropología musical y tengo una invitada especial.

«…Hay algo intrínseco en la percusión, que tiene que ver con la relación de las personas. Como originalmente era una forma de comunicación, es parte de una conexión y expresión…una necesidad del alma...»  Karina Lacourtois.

Estas palabras nos decía hoy en la radio la percusionista Karina Lacourtois, este mediodía en el programa de Cadena Ser «Hoy por Hoy Lanzarote» en el que nos encontramos todos los miércoles.

Karina Lacourtois nos habla de antropología musical.
Karina Lacourtois y la antropología musical.

Participa como colaboradora en el Proyecto Uniendo la Ciencia con el Arte aportando su talento, técnicas y conocimientos.


Conozco a esta artista maravillosa desde hace muchos años.

Su constancia y actitud positiva, su talento para expresarse con tantos instrumentos diferentes, su manera de enseñar…

La inquietud que le lleva al estudio permanente de otras culturas y nuevas formas de expresión (acaba de llegar de su segundo viaje a la India para perfeccionarse en el tabla) despiertan en mí una gran admiración.

Bianca Atwell en concierto con la percusionista Karina Lacourtois
Bianca Atwell en concierto la percusionista Karina Lacourtois

Hoy la traje como invitada a la radio para que nos hable sobre antropología musical.

El ritmo y sus orígenes en la expresión humana. En este espacio en la radio en el que ya llevo 3 años Uniendo la Ciencia con el Arte, empezamos en este ciclo después de las vacaciones, a asomarnos  a las propiedades del sonido, de la vibración y de los campos electromagnéticos.

Con Karina pudimos aproximarnos hoy a los primeros membranófonos utilizados por los humanos.

Descubriremos cómo los instrumentos de madera y membrana de origen animal se utilizaban para comunicarnos y alterar nuestros estados de conciencia.


Para todos aquellos que no han podido escuchar el programa en directo, les comparto aquí el podcast.

Scroll al inicio